DESDE MI TRINCHERA
POR ADOLFO LEÓN OLIVEROS
TASCON
MATANDO LA GALLINA DE LOS
HUEVOS DE ORO
Como en la famosa fabula del
hombre que abrió la gallina que ponía huevos de oro, causándole la muerte, el
Gobierno Nacional pretende, por medio de
una reforma tributaria, estrangular a los empresarios, aumentando
exageradamente los impuestos , lo que traerá consecuencias gravísimas en
materia de desempleo y de crecimiento de la economía.
Para entender este
planteamiento es necesario tener en cuenta:
a.- Actualmente las personas
naturales o jurídicas que ejerzan
cualquier actividad industrial, comercial o de servicios, paga: Impuesto a la
renta (25%), ganancia ocasional (10%), impuesto para la equidad (9%), IVA ( del
5% al 16%), impuesto al consumo (del 4% al 16%), transacciones financieras (4
por mil), Industria y comercio ( 0.2% al 1.4%), predial (del 0.3 al 3.3 %), lo
que arroja un total del 81 % de las utilidades.
b.- Es claro que el
empresario para poder ampliar sus instalaciones y modernizarse, debe reinvertir parte de sus utilidades, so pena de quedarse
rezagado ante la competencia, especialmente de los países que producen a bajos
costos, como la China, Corea del Norte, Ecuador, etc.
Si el Gobierno aumenta los
impuestos o crea nuevos (impuesto al patrimonio), sencillamente produce un
efecto contrario a lo que aspira el Ministro Cárdenas, por un lado, los
empresarios buscaran países que les ofrezcan más garantías- caso Perú donde el
Gobierno con los mismos problemas de Colombia en el tema de déficit fiscal propone
disminuir los impuestos- y por el otro lado, se disminuye el consumo interno
(menos dinero en los bolsillos de las personas), que traerá una recesión
económica parecida a la que viven España, Grecia y Portugal.
El Ministro Cárdenas y su
equipo asesor no atacan el problema como debe ser, por ejemplo, se debe hacer
cumplir rigurosamente la sentencia de la Corte Constitucional que establece que
ninguna pensión debe estar por encima de
20 salarios mínimos legales mensuales, pues en este momento la mesada de muchos
ex congresistas, ex magistrados, ex presidentes de la República, y otros
funcionarios, se llevan la bobadita de once billones de pesos, que es
precisamente el dinero que busca obtener
el Gobierno con su reforma.
También es necesario acabar
con la politiquería con que se manejan consulados y embajadas de Colombia, que
solamente han servido para pagar favores políticos o familiares, sin que la
comunidad se beneficie de dichos funcionarios (caso de Elcy Gladys Cifuentes-
cónsul en Nueva York).
El total
del presupuesto de la Nación en el año
2014 es de 203 billones, de los cuales un
57,4% corresponde a gastos de funcionamiento, 22,2% para el pago del servicio de la deuda y solo un 20,3% a inversión.
El Gobierno Nacional debe
pensar en reducir el rubro de funcionamiento y más ahora que estamos hablando
del final del conflicto armado con la Farc, lo que implica disminuir el tamaño
de la fuerza pública, que consume un porcentaje altísimo del presupuesto,
además de lo señalado arriba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario