viernes, 17 de abril de 2015

Guerra y mas guerra

DIÁLOGOS DE PANCRACIO- GUERRA Y MAS GUERRA

Pancracio.- Que cosa más verraca, cada vez que estamos cerca de firmar la paz se presentan hechos que pareciere van a dar al traste con todo.
Juan Gargaras.- Entiendo muy bien tu preocupación, así ha pasado antes, es solo recordar los gobiernos de Betancourt con el bombardeo a Casa Verde, el de Pastrana, con el secuestro del senador Gechem, el de Uribe, con la extradición de los jefes paras, etc. Yo creo que el diablo mete su asquerosa nariz para sabotear nuestro deseo de paz.
Pancracio.- Claro que sí, a estas alturas del partido no entiendo como un grupo de militares contraguerrilla, metidos en la boca del lobo, se dediquen a dormir todos, sin la menor precaución, exponiéndose ingenuamente a una emboscada.
Juan Gargaras.- En un momento tan delicado, donde hay tantos enemigos del proceso de paz, no se puede dar papaya, pienso que algo está fallando, pues si no existe una tregua bilateral, es apenas obvio que se presenten combates con las consecuencias que estamos viendo.
Pancracio.- En la guerra los enemigos no se lanzan rosas ni pasteles, siempre hay que estar preparado para lo peor, estos hechos me recuerdan el caso del general Álzate que se metió a la guarida de la FARC en un acto irresponsable, y fue secuestrado.
Juan Gargaras.- Claro, casi se tira los diálogos, pareciera que existe una actitud deliberada para poner a la opinión pública contra lo que más le conviene, que es parar este derramamiento de sangre donde llevan la peor parte los hijos de humildes campesinos y de la clase trabajadora.
Pancracio.- Lo más grave es que algunos periodistas le hacen el juego a reconocidos incitadores de la guerra, que abusan de sus privilegios para promover enfrentamiento entre la misma gente humilde, que son las verdaderas víctimas.
Juan Gargaras.- Es que esos personajes de la radio o la TV presentan los hechos por el lado donde más producen repudio, pero no dicen que la fuerza pública ha dado de baja a más de cien guerrilleros en lo que va corrido del año a pesar de existir un cese unilateral.
Pancracio.- Es que negociar en medio de la guerra, sin suspender bilateralmente el fuego, trae situaciones tenaces y lamentables, como es la muerte de colombianos jóvenes que apenas están comenzando su proyecto de vida.
Juan Gargaras.- Lo más grave de todo, es que se pretenda hacer politiquería con estos tristes sucesos, incentivando el odio entre compatriotas.
Pancracio. Es lamentable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario