miércoles, 29 de octubre de 2014

DIÁLOGOS DE PANCRACIO- CAPITULACIONES DE URIBE
Pancracio.- Oíste vos, que será eso de capitulaciones de que habla Uribe?
Juan Gárgaras.- Yo lo que he leído es que las capitulaciones son las que realizan los novios antes de casarse.
Pancracio.- No jodas, volvete serio, vos sabes a que me refiero.
Juan Gárgaras.- Si hombre, pero no deja de llamarme la atención que Uribe y Santos se porten como un par de esposos traicionados, se miran de reojo y todo lo que haga o diga el otro, es malo.
Pancracio.- Me pregunto a que hora Uribe y su séquito han sacado tiempo para encontrar 68 objeciones a los diálogos de paz.
Juan Gárgaras.- No te preocupes que ya leí toda esa cháchara, y lo que encontré es que Uribe y sus amigos hacen afirmaciones basados en sus temores y en sus propios intereses.
Pancracio.- Como así, explícame esa vaina?
Juan gárgaras.- Fíjate que los señores del Centro Democrático dicen que el Gobierno Santos se comprometió a expropiar 20 millones de hectáreas y que después van a quitarles las empresas a sus dueños y que esto va a ser como Venezuela.
Pancracio.- Y quien les va a creer semejantes disparates, si lo que yo conozco es que se van a restituir las tierras a los desplazados.
Juan Gárgaras.- Hermano lo que pasa es que la mayoría de la gente cree sin reflexionar y traga entero.
Pancracio.- los mal llamados dirigentes de este país saben muy bien eso, ello explica porqué repiten y repiten las mismas mentiras, pero lo peor es que nuestro pueblo es desmemoriado.
Juan Gárgaras.- Así es.

miércoles, 8 de octubre de 2014

DIÁLOGOS DE PANCRACIO- POLITIQUERÍA

DIÁLOGOS DE PANCRACIO- POLITIQUERÍA
Pancracio.- Ver para creer.
Juan Gárgaras.- Porqué lo dices?
Pancracio.- Es que fíjate que leí en los periódicos que el antiguo secretario de Gobierno del Valle, que renunció para aspirar a otra cosa, afirma que esa secretaría es de él y no del Partido Liberal y que por eso el gobernador ubeimar le tiene que nombrar un candidato suyo.
Juan Gárgaras.- No te puedo creer, o sea que para esos tipos los partidos políticos valen huevo.
Pancracio.- Eso es lo que entiende cualquiera, desgraciadamente en esta pseudo democracia la gente no vota por programas sino por personas y estos montan su propia tienda de garaje, donde consiguen prebendas para ellos y sus parientes.
Juan Gárgaras.- A propósito, vos si crees que pase la lista cerrada en esa mal llamada reforma del Estado para el equilibrio de poderes.
Pancracio.- Si hay manes que se creen dueños de los puestos y de las curules,  hay que ver la garrotera que se formaría para conformar esas listas, pues nadie le va a querer cargar ladrillo a otro.
Juan Gárgaras.-  La realidad es que aquí  no hay partidos políticos con ideologías propias que interpreten las aspiraciones de la gente, aquí lo que existe son personas que han secuestrado al Estado para lucrarse de él, cuando tienen desavenencias en el movimiento en que militan montan otro, por ejemplo, Petro se fue del POLO y montó PROGRESISTAS; Uribe se fue de la U y creó CENTRO DEMOCRÁTICO, Barreras se traslada de partido cada que no consigue sus objetivos personales, etc.
Pancracio.- En ese orden de ideas es imposible juntar todos esos “barones” para una sola foto.
Juan Gárgaras.- Lo peor es que con la lista cerrada los señoritos de Bogotá van a imponer sus propios candidatos reviviendo el  “bolígrafo”.

Pancracio.- Así es, mejor seguir como estamos.

jueves, 2 de octubre de 2014

Diálogos de Pancracio- Voto Obligatorio

DIÁLOGOS DE PANCRACIO- VOTO OBLIGATORIO?
Pancracio.- Oíste Juan, el Congreso cree que obligando al pueblo a votar puede legitimarse. Vos que decís?
Juan Gárgaras.- allí están pintados esos manes, quieren cargarle a la gente su propia mediocridad.
Pancracio.-  Explícame eso?
Juan Gárgaras.- Es que la gente que no acude a las urnas no lo hace por pereza, sino como una forma de rechazar el manejo que hacen los políticos de los recursos públicos, por ejemplo, la manera como se apoderan de los contratos estatales por interpuestas personas, de los cargos públicos para sus parientes y de sus propias gabelas,  como el sistema pensional, etc.
Pancracio.- Si, eso es, es que en nuestro país la clase política se auto privilegia con los recursos públicos, pensando que el pueblo no se da cuenta.
Juan Gárgaras.- Como afirmaba una gran líder de los corregimientos de Cali, la democracia en Colombia se reduce a votar por personas y no por programas, de tal suerte que el político consigue los votos comprándolos  y desaparece después de las elecciones.
Pancracio.- Y porqué en lugar de pensar en sancionar a la gente, a esos políticos no se les ocurre realizase una reingeniería, dando un cambio radical a esas prácticas que la ciudadanía detesta.
Juan Gárgaras.-  Si fueran serios empezarían por reformar la constitución para prohibir la injerencia de congresistas, diputados y concejales en la asignación de contratos del estado y en los puestos, para que se dediquen realmente a trabajar como debe ser.
Pancracio.- y con estos cambios si se logrará que la sociedad se pronuncie mayoritariamente en las elecciones?
Juan Gárgaras.- Es un punto de partida que tiene como respaldo el buen ejemplo de los dirigentes, pero obviamente es necesario crea una cultura de participación para que la gente entienda que el Estado nos pertenece a todos y no a un selecto grupo de “elegidos”.
Pancracio.- finalmente no me has dicho si estás de acuerdo o no con el voto obligatorio.
Juan Gárgaras.- Definitivamente no, los derechos se ejercen libremente, por convicción.
Pancracio.- Así es.