Como se afecta usted con los
abusivos incrementos del avalúo catastral.
Para entender el tema lo voy
a dividir en TRES SUB- TEMAS:
1.- El Gobierno Nacional,
mediante los decretos 2783 de 2012 y 3055 de 2013, solo autorizó el incremento
de los avalúos catastrales para todos los predios, en un porcentaje máximo del
3%.
2.- En algunas ciudades y
municipios, los Alcaldes, desconociendo la ley, argumentando actualizaciones
catastrales, hicieron incrementos en los avalúos, en algunos casos del orden del 200, 300 y 400%, pasando un
predio de estar avaluado en el año 2012 en cien millones de pesos para quedar en el año 2013, en trescientos millones de
pesos y en el 2014, en trescientos treinta millones de pesos.
3.- Este abusivo e ilegal avalúo
significa:
3.1- Un aumento inmediato en
el pago del impuesto predial que se liquida cada año, lo que traerá la ruina
para las personas que tienen los inmuebles como casa de habitación y cuyos
ingresos por salarios o pensiones no tuvieron incrementos por encima del 3%
anual.
3.2.- El mercado
inmobiliario se disminuye drásticamente con los estrambóticos avalúos, pues
cualquier negocio se tiene que hacer con los irreales avalúos catastrales que están
por encima de los comerciales.
Ejemplo: El inmueble ubicado
en el barrio la Flora de Cali, en la avda cuarta Norte No 49-61, construcción de
una planta, de cincuenta años de antigüedad, fue avaluado comercialmente por la lonja de propiedad raíz de Cali en doscientos diecinueve millones de pesos
para el año 2014, el alcalde de Cali por medio de sus funcionarios le otorgó un
avalúo catastral de cuatrocientos catorce millones de pesos, que obviamente
nadie los va a pagar y necesariamente causa
un daño irreparable al propietario.
3.3.- Con los arbitrarios avalúos
del alcalde se suben los costos de cualquier transacción comercial que se
pretenda realizar sobre estos inmuebles, pues la base del negocio en la
Notarias es el avaluó catastral, lo mismo que el valor de la boleta fiscal y
del registro en la oficina de instrumentos públicos.
3.4- Cualquier persona se
preguntaría que pueden hacer los ciudadanos ante este atropello del gobierno
municipal. La primera respuesta es que formule un reclamo ante dichas autoridades,
pues bien la gente de Cali afectada con estas arbitrariedades presenta los derechos de petición, en el caso
concreto del señor del Barrio la Flora, desde hace nueve meses lo radicó con
todas las pruebas, y la administración argumentando su propia torpeza, responde
pidiendo plazo para dar respuesta de fondo y dilata la solución, causando
graves perjuicios a la ciudadanía. Hasta el día de hoy no ha respondido de
fondo.
3.5.- Otra pregunta que se hace
el pueblo, es para que sirven los concejales, o es que estos personajes que
viven como príncipes con los dineros de los impuestos, ignoran la grave crisis
que vive la ciudad generada por esas mismas autoridades que el pueblo elige?
Será que los concejales se
hacen los pendejos para no perder las prebendas que obtienen del gobernante y
al pueblo que se lo lleve quien lo trajo?
3.6.- La última opción que
le queda al pueblo es presionar con acción de tutela para que la administración
produzca un acto administrativo y así poder demandar ante el juez Contencioso
Administrativo, previa audiencia de conciliación en la Procuraduría.
Pero creo que más allá de
cualquier demanda, hay que intentar la acción de repetición contra estos
funcionarios inescrupulosos que pretenden acabar con la vida económica y la
supervivencia de los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario