DIÁLOGOS DE PANCRACIO- 38
Pancracio.- Y esa cara?
Juan Gárgaras.- Ando un poco preocupado?
Pancracio.- De qué?
Juan Gárgaras.- Es que cada
vez me convenzo más que las campañas políticas se esfuerzan más en el mercadeo
que en el discurso con argumento serio y
coherente.
Pancracio.- Porque dices
eso?
Juan Gárgaras.- Es que si tú
ves y oyes los comerciales, todo está enfocado en atraer votantes invocando el
deseo de la gente o detectando el problema puntual de una comunidad, ofreciendo
satisfacer todas esas necesidades sin importar si se puede o no.
Pancracio.- Así es mompa,
mira que el asesor del zorro, un brasileño de apellido Mendoca, es el mismo que
asesoró a Dilma y mira como esta ese país. Allá todo el mundo está protestando
por la miseria y por la corrupción, amenazando inclusive con sabotear el
mundial de fútbol.
Juan Gárgaras.- Lo tenaz es
que el publicista se especializa en mentir, en crear fantasías, manejando
mensajes cortos y contundentes.
Pancracio.- Ahora que te
escucho, pienso que las campañas políticas cada vez se parecen más a los
comerciales de cualquier producto. Es como la batalla que libran Coca-Cola y Pepsi
–cola, hablan de supuestas bondades pero no dicen del daño que produce el azúcar
que contiene.
Juan Gárgaras.- Por eso el
Padre Hurtado Galvis decía “res non verba”
Pancracio.- y esa vaina que
significa?
Juan gárgaras.- Hechos no
palabras, y a propósito, en esta contienda electoral la gente tiene que mirar
el pasado de cada uno de los candidatos para tomar decisiones, pues los
publicistas tratan de presentarlos de manera distinta a como son.
Pancracio.- Si señor, hay
que escudriñar por todos los lados incluyendo a sus “asesores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario