lunes, 29 de diciembre de 2014

Enseñanzas del Papa Francisco

DESDE MI TRINCHERA
POR ADOLFO LEÓN OLIVEROS TASCON
EL PAPA FRANCISCO Y SU DOCTRINA
Indiscutiblemente la llegada del Papa Francisco a la máxima jefatura de la Iglesia Católica en marzo de 2013, se constituye en  uno de los hechos más importantes de la historia  de la humanidad por el revolcón que le ha dado a las prácticas, costumbres e ideología que tradicionalmente se ejecutaban desde el vaticano.
En la misa de inauguración de su pontificado inició manifestando “NUNCA OLVIDEMOS QUE EL VERDADERO PODER ES EL SERVICIO”, para renunciar a los formalismos propios del cargo, como utilizar prendas de oro, encerrarse en carros blindados, subirse en pedestales, etc., y recordando que  el Papa “DEBE PONER LOS OJOS EN LOS HUMILDES”.
Antes de la consagración como Papa, el entonces Cardenal Bergoglio, en una  entrevista para la cadena MSNBC, dijo “A LA GENTE LA EMPOBRECEN PARA QUE LUEGO VOTEN POR QUIENES LOS HUNDIERON EN LA POBREZA”, refiriéndose a la clase política tradicional que se vale de las necesidades del pueblo para llevarlos a las urnas a través de la compraventa de votos.
Pienso que en esa frase encontramos varios mensajes, el primero hace alusión a la pobreza material, que es cuando el Gobernante  niega las opciones de vivienda digna con servicios públicos a los humildes, circunstancia que aprovecha para comprar el voto con mangueras, cemento, ladrillos, etc.; y el segundo mensaje, es la política de los Gobiernos de mantener al pueblo en estado de ignorancia para que sus falsas promesas calen fácilmente en la mente de sus electores.
El Papa Francisco se ha referido muchas veces a la situación de violencia que se vive en el mundo, expresando sobre la guerra: "ESAS SON LAS RAÍCES DEL MAL: EL ODIO Y LA CODICIA POR EL DINERO Y LA FABRICACIÓN Y LA VENTA DE ARMAS. ESTO NOS DEBE HACER PENSAR. ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS?, ¿QUIÉN DA A TODOS LOS QUE ESTÁN EN GUERRA LAS ARMAS PARA CONTINUAR EL CONFLICTO? TAMBIÉN EN NUESTROS CORAZONES DEDIQUEMOS UNA PALABRA PARA QUE ESTA POBRE GENTE, CRIMINALES, SE CONVIERTA”.
Aterrizando estas sabias palabras podríamos preguntarnos: ¿quién está detrás del conflicto que vivimos los Colombianos desde hace sesenta años?.
¿Quienes  ganan con el sufrimiento de millones de compatriotas que han perdido a sus seres queridos en una guerra que no es de ellos?

Considero que el Santo Padre cumple una misión providencial orientada a calmar la angustia de nuestros pueblos, con un mensaje de esperanza y de amor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario