miércoles, 26 de noviembre de 2014

DESDE MI TRINCHERA
POR ADOLFO LEÓN OLIVEROS TASCON
LIBERACIONES Y SU SIGNIFICADO
A raíz de la entrega de los soldados profesionales Paulo César Rivera Tapela y Jhonatan Andrés Días Franco, ocurrida en Arauca el día 25 de noviembre de 2014, y la segura liberación del general Álzate y su comitiva, han surgido una serie de comentarios de personajes  que opinan sobre lo divino y lo humano, encarnados como portadores de la opinión pública, tendientes a desacreditar el gesto humanitario del grupo subversivo y el reconocimiento positivo realizado por el Presidente de la república, doctor Juan Manuel Santos.
En primer lugar tenemos que recordar que las FARC y el Estado Colombiano, acordaron llevar a cabo las conversaciones de paz en la Habana, sin que se pactara tregua alguna, por el contrario, tanto el ejército Nacional  como los sediciosos han continuado el feroz enfrentamiento, causándose bajas entre los bandos, que obviamente causan repudio ante la sociedad. Por los antecedentes del proceso actual, especialmente por el Caguan, no fue posible que se conviniera un armisticio, a todas luces entendibles, sin embargo hoy, ante el avance de los diálogos, sería conveniente que el gobierno y la guerrilla reconsideraran dicha posición.
Para rescatar algo bueno de este penoso episodio, pienso que el gobierno debería de socializar el significado de concretar la paz con la Farc, con cifras concretas, indicando que gana cada uno de los habitantes con el proceso, para lograr que a los todos los colombianos, incluyendo a los opositores, les duela cualquier hecho que pueda afectarlo. Por ejemplo, cuántos recursos destinados para la guerra quedan libres para invertirlos en apoyo directo a los campesinos (en maquinaria, semillas, insumos, capacitación, asesoría técnica, etc.); cuantos en posibilidades de educación superior para la gentes de menores recursos (incluyendo manutención); cuantos para recuperar los hospitales públicos quebrados y para elevar el nivel atención en los pequeños municipios, como por ejemplo en Bolívar- Valle, donde no existen aparatos para tomas radiografías, tampoco una sala de cirugía.
En este orden de ideas, el Gobierno tiene la obligación de salir a  explicar a todas las personas cuales son los beneficios de la paz, en un idioma sencillo, que lo entienda cualquiera, independientemente de su nivel académico, para que todos salgan a defenderlo, en el entendido de que nadie pelea por cosas que le son ajenas.

No se puede invitar al pueblo a que vote favorablemente un referéndum por la paz, sin conocer que gana y que pierde. Esta labor no se le puede dejar a fríos tecnócratas, escudados en pomposas oficinas de la capital del país, necesitamos gente de carne y hueso que se unte.

lunes, 24 de noviembre de 2014

DESDE MI TRINCHERA
POR ADOLFO LEON OLIVEROS TASCON
UN GENERAL IMPRUDENTE O INGENUO?
Desconcertante, por no decir otra cosa, resulta la aventura del General Rubén Darío Álzate, comandante de la fuerza de tarea conjunta que persigue a los guerrilleros en el Choco, que decide por su cuenta y riesgo salirse del batallón e internarse con una elegante abogada y dos militares más, a la mismísima boca del lobo.
La primera hipótesis sobre el espinoso tema, es que se trata de una ingenuidad tremenda de un hombre curtido en las lides de guerrear contra los subversivos, que confía en su suerte y seguramente en la palabra de delincuentes, que le habrán prometido pasar a la gloria con una supuesta entrega de armas y guerrilleros.
La segunda respuesta a este caso, podría encontrarse en el corazón de un hombre solo en la manigua que busca experimentar, como cualquier ser humano, las tórridas pasiones incitadas por el cálido y húmedo ambiente de la selva, al lado de la hermosa dama que lo acompaña.
La tercera posibilidad, que no se puede descartar, es que se trata de una conspiración contra el proceso de paz, en la cual participan todos los enemigos de los diálogos de la Habana, que malévolamente utilizan a un hombre de los quilates del general  para sembrar caos en el Gobierno y lograr debilitarlo ante la opinión pública. Me niego a creer que las garras de los opositores alcance para fraguar semejante trama, sin embargo, dada la ferocidad con que arremeten en el Congreso y ante los medios, nada se puede descartar. Se tiene el precedente de las interceptaciones ilegales del Hacker Sepúlveda a los representantes del Gobierno en la Habana,  con el claro propósito de sabotear.
Lo que si resulta evidente, es que las macabras intenciones de quienes pretenden sacar provecho de las acciones del ingenuo General, no les han resultado, en términos coloquiales, les salió el tiro por la culata. El Presidente Santos no mordió el anzuelo, a pesar de suspender los diálogos, dejo la puerta abierta para reiniciarlos tan pronto se produzca la liberación y por otro lado, la FARC demostró que tiene unidad de mando en todos sus frentes, despejando dudas de supuestos enfrentamientos entre sus cabecillas.
El tema sirve para medir hasta donde está comprometida la FARC en el proceso de paz, resulta positivo registrar la sensatez demostrada por los jefes de esa organización criminal, que desde la Habana han manifestado su firme deseo de continuar en la mesa y de liberar a los militares secuestrados junto a la abogada acompañante.